Programa de 6°

Unidad I: Siglo de
las luces
v Contextualización
histórica, filosófica y política de Europa del s xviii Características
generales del Iluminismo: Francia, Inglaterra y Alemania
v
Conceptos de
Deísmo y Teísmo
v
Voltaire:
Tendencias filosóficas, características de su obra
v
Cándido: Características de la obra. Análisis del personaje de
Cándido. Análisis del capítulo I
Unidad II:
Romanticismo
v
Información
General: Ubicación histórico-
literaria.
v
El Romanticismo:
origen y características.
v
Simbolismo:
Origen y características.
v
Lectura
comentada de: El vampiro de Polidori
El Giaour de Lord
Byron
v Charles Baudelaire: Las
Flores del mal: Estructura de la
obra. Título. Análisis del poema: Poema II: El albatros
Unidad III: Del
Realismo a la contemporaneidad
v
Información
General: Características del
Realismo del s xix.
v
Introducción a
la Ciencia- Ficción: Origen, temas y características.
v
Ray Bradbury: Características y temas de su obra.
v
El hombre
Ilustrado: Características y
estructura de la obra. Lectura ejemplar del Prólogo.
v
A nálisis del
cuento: La pradera: Enfrentamiento generacional, mal uso de la
tecnología, los personajes de los padres y los personajes de los hijos,
críticas a la sociedad americana de los años 50´.

Unidad IV: Poesía
Iberoamericana
v Información General: Las vanguardias
del siglo XX. Concepto de “vanguardia” e “ismos”. Características
de las principales vanguardias: Cubismo, Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo.
Repercusión de las vanguardias en América Latina.
v
César Vallejo: Características de su obra.
v Los Heraldos
Negros: Características de la obra,
Título y comparación con los heraldos de Darío.
v
Análisis del
poema: Los Heraldos Negros

Unidad V: Narrativa
Latinoamericana
v
Características
del Boom latinoamericano
v Concepto de realismo fantástico y
realismo mágico
v Características de la narrativa
latinoamericana del s xx
v
Julio Cortázar:
Características de su obra
v
Casa Tomada: Análisis
UNIDAD VI: Teatro
del siglo XX
v
Características
del teatro de este siglo
v
O´Neill:
Características de su obra
v
Antes del
desayuno: Análisis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario