sábado, 27 de julio de 2013

Boom latinoamericano: características de la nueva narrativa Para Tercero




-          Características de la nueva narrativa:


1-      Quiebre de la cronología narrativa: los hechos narrados no siguen el orden temporal, son presentados por el narrador con total libertad.

2-      En lugar de la estructura lineal, lógica y previsible de la acción presentada en el relato, el escritor propone, un orden fundado en lo que pasa dentro del espíritu o la conciencia del protagonista: por ejemplo, la organización de sus recuerdos, que pueden privilegiar a alguna escena que no fue la primera en la secuencia de los hechos, aunque sí la más intensa y memorable.

3-      Multiplicidad de espacios: se abandonan los espacios reales para crear lugares míticos.

4-      Narrador protagonista, lo que provoca una nueva visión de los hechos, relatados desde la persona que los está viviendo.

5-      Incorporación de lo fantástico, de elementos inexplicables.

6-      La razón no es la única vía de acceso a la verdad. Se plantea la inexistencia de una única verdad y esto provoca incertidumbre al lector. Refleja la crisis del concepto de realidad

7-      Proponen un cambio en el modelo de lector: Cortázar: “lectores macho”, lectores que se comprometan con la obra, traten de descifrarla y que aporten su experiencia. Creación de un lector propio.

8-      Narrativa fundamentalmente urbana donde se renueva la temática y el lenguaje (introducción de neologismos)

9-      Ambigüedad tanto en el lenguaje como en las situaciones.

10-  Unión entre imaginación y crítica (social, política, etc)

11-  Uso permanente de la intertextualidad.

12-  Construcción de nuevos mitos.

13-  La nueva postura supone la sustitución de los escenarios familiares por los espacios imaginarios.

14-  Ocurre, también, que el narrador se instala decididamente y desde el principio en una atmósfera inverosímil y absurda, sin que se sienta obligado a dar explicación alguna.

15-  Puede ocurrir que se incluya a varios narradores, cada uno de los cuales presenta los hechos desde su punto de vista.

16-  En los temas se resaltan los aspectos ambiguos, irracionales y misteriosos de la realidad y la personalidad: la incomunicación y la soledad, se le quita valor a la muerte, porque considera que la vida misma es una forma de muerte y de infierno.

17-   El sexo también es un tema recurrente en esta nueva narrativa que trata de derribar los tabúes (lo prohibido por la sociedad) introduciendo temas como el incesto o la homosexualidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario